Tras dos empates consecutivos, camisetas de futbol replicas el Donostia perdió el liderato en la jornada 11 y una racha de tres derrotas consecutivas en las siguientes jornadas le dejaron definitivamente sin opción alguna a disputar el título. Sin embargo en la temporada 1931-32 el ahora Donostia FC quedó antepenúltimo, solo por delante de Alavés y Real Unión, con 14 puntos y a 3 del descenso. También se fichó a Sabino Barinaga, un vizcaíno que había jugado durante la década anterior en el Real Madrid y que llegaba con la carta de libertad. Aquel Barcelona contaba con grandes jugadores como Ladislao Kubala, Antonio Ramallets o César Rodríguez y se impuso a la Real con facilidad por 3:0 en Madrid. El partido fue todo lo contrario de lo que prometía tras esa especie de reconciliación del principio, cuando el estadio y el club reconocieron y agradecieron al Real Madrid su solidaridad en la DANA. También fichó a Carlos Basabe, un delantero bilbaíno que jugaba en el Atlético Madrid y al defensa elgoibarrés Ricardo Suárez que jugaba en el Racing de Santander en Segunda. Y es que el Madrid se ha comportado con Valencia y su gente de una forma extraordinaria tras los sucesos relacionados con la DANA de hace dos meses.
En la Primera División, máxima categoría que constaría de 10 clubes, se acordó que jugarían los clubes que se habían proclamado hasta la fecha campeones de la Copa del Rey (Athletic Club, Real Madrid, FC Barcelona, Real Unión de Irún, Arenas de Guecho y Real Sociedad) más 3 finalistas (Atlético de Madrid, CE Europa y RCD Español). Sin embargo, dado que el club siempre había sido conocido popularmente como «La Real» y no «La Sociedad», esta denominación no acabó de cuajar y en una asamblea celebrada el 30 de junio de 1931, ante la obligación de eliminar el nombre de Real, se prefirió cambiar radicalmente el nombre del club que pasó a denominarse Donostia Fútbol Club, tomando para ello el nombre en lengua vasca de la ciudad de San Sebastián. Durante el transcurso de la temporada 1939-40 el club recuperó su denominación tradicional de Real Sociedad. A partir del ascenso de 1949 la Real Sociedad entró en un nuevo periodo de su historia.
La temporada 2013/14 en Primera División Regional Aficionados, el equipo tiene la base de jugadores jóvenes que consiguieron el ascenso el año anterior. Esa misma temporada, el equipo descendió a la categoría regional, aunque al año siguiente se logra volver a Tercera División. A principios de enero de 2022 abandonó las filas del equipo valencianista para incorporarse al Deportivo Alavés como agente libre. El 3 de enero de 2021 es confirmado por Enrique Camacho Matamoros, presidente de Millonarios, que retorna al club. Fue fundado en 1996 como tal, aunque bien es cierto que el club ha tenido filial en años atrás, como el Alicante CF por los años 60, el Hércules Atlético desde 1974 o posteriormente bajo las denominaciones de Hércules Promesas, Mutxamel CF y CD Español de San Vicente respectivamente. Se realizó una convocatoria en prensa para buscar jugadores a la que respondieron algunos veteranos del equipo de antes de la guerra, así como un buen número de jóvenes e incluso varios jugadores vascos del Athletic Club de Madrid, a los que el conflicto había atrapado en San Sebastián. Lowe siguió al frente del equipo durante las siguientes campañas, obteniendo el equipo mejores resultados. El histórico centrocampista irunés Patxi Gamborena sustituyó a Silveti como entrenador a media campaña por los malos resultados del equipo, pero no fue capaz de enderezar el rumbo de la nave.
También fichó la Real al centrocampista catalán Salvador Artigas un ex aviador republicano exiliado en Francia tras la guerra y con una larga trayectoria como futbolista en ese país. De cara a la temporada siguiente, la 1950-51 la Real se reforzó con otros tres fichaje de relumbrón. En la temporada 2010-11 el Getafe compite por segunda vez en la UEFA Europa League superando en la eliminatoria previa al APOEL Nicosia chipriota. También logró por primera vez el título de Segunda División, algo que se le había escapado en los anteriores ascensos. Ese gasto nada tienen que ver con DeporForas. Al menos, hasta que un personaje apareció de la nada y decidió quitársela, dejando a la niña sin el esperado regalo de su ídolo. Gracias a los ingresos extra que obtuvo el club por la ampliación de su estadio en 1948 pudo trazar un plan para consolidar al equipo en la máxima categoría del fútbol español. El campeonato no comenzó bien para el equipo donostiarra. El jugador se había criado en San Sebastián y se había iniciado en el mundo del fútbol en la capital donostiarra.